UTN-AIPPYC-Diplomado Logística Portuaria Intermodal Integral
El fenómeno de la globalización, las economías de escala y los avances tecnológicos permiten que prácticamente todo y todos estemos conectados, y una de las piezas claves son los puertos.

DIPLOMADO DE : MAS INFORMACION : LINK
Logística Portuaria Intermodal Integral
El fenómeno de la globalización, las economías de escala y los avances tecnológicos permiten que prácticamente todo y todos estemos conectados, y una de las piezas claves son los puertos.
Tanto en países centrales como “emergentes”, se ha evaluado la importancia del transporte en la economía, lo cual demostró el valor que esto reviste y la posición de competitividad estratégica a la que ello conlleva.
Ante este presente insoslayable, proponemos esta diplomatura con el propósito de transmitir conocimientos y brindar herramientas de análisis que faciliten la toma de decisiones en empresas vinculadas a la actividad portuaria.
Objetivos generales
- Fortalecer la oferta de formación continua destinada a trabajadores del sector portuario - logístico, estudiantes y graduados de carreras afines, tanto de la UTN como de otras instituciones académicas.
- Promover la capacitación en el área específica de logística portuaria intermodal integral. Desarrollar conocimientos teóricos y prácticos que brinden herramientas básicas para poder ser enfocadas en roles ejecutivos - gerenciales en empresas que presten servicios como operadores portuarios y logísticos multimodales.
Objetivos específicos
- Conocer los principios básicos de planificación, organización y dirección empresarial en los ámbitos del comercio, los transportes, la logística y los puertos.
- Aprender el papel que desempeñan los puertos dentro del ciclo logístico del transporte, y conocer a fondo sus peculiaridades organizativas, de planificación, económicas, comerciales y de explotación.
- Conocer los principales aspectos relacionados con el transporte de mercancías por vía marítima, terrestre y aérea desde distintos puntos de vista: técnico, operativo, comercial, jurídico, económico y político.
- Capacitar para actuar profesionalmente en el sector logístico - portuario con formación en gestión empresarial y portuaria, derecho marítimo e internacional, economía y organización de recursos.
Virtual
La diplomatura se desarrollará de manera virtual con encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas.
Se usará una plataforma digital donde se compartirá:
- Guía de estudio
-Trabajos Prácticos: tema, requisitos, fechas de entrega.
MAS INFORMACION : LINK
Descargar documento